Navegar por los documentos (1062 total)
Ordenar por:
Verja para impedir el paso al casino Alhambra
El Alhambra generó importantes problemas legales y consulares en la primera década del siglo XX, dado que su actividad como casino estuvo amparada por eñ consulado español, que ofreció la nacionalidad española (y por tanto, leyes españolas,…
1909 (ca.)
Etiquetas: Casino Alhambra, juego, Shanghai
Retrato del cónsul Rafael Seco
Rafael Seco Fabres fue cónsul de España en Shanghai entre 1907 y 1908. Estuvo implicado en el caso Alhambra, por el que fue acusado de cohecho en 1915.
1908
Etiquetas: Casino Alhambra, comunidad española en Shanghai, diplomáticos, Rafael Seco, retratos
Vendedor de objetos de cocina, de Juan Mencarini
Fotografía de Juan Mencarini reproducida enThe Land of the Blue Gown,de Alicia Bewicke.
1890s
Etiquetas: Juan Mencarini, vendedores
Espectáculo de títeres callejero, de Juan Mencarini
Fotografía de Juan Mencarini reproducida en The Land of the Blue Gown, de Alicia Bewicke.
1890s
Etiquetas: costumbres, Juan Mencarini
Guardia de un oficial, de Juan Mencarini
Fotografía de Juan Mencarini reproducida en The Land of the Blue Gown, de Alicia Bewicke.
1890s
Etiquetas: Juan Mencarini
Cartel de actuaciones del mago Ling-Fu
Cartel de actuaciones de Ling-Fú (el primer nombre artístico "chino" del mago Jordi Forns, que más tarde sería Li-Chang) en Girona en 1945. Las sesiones incluyen visionado del NO-DO y la especificación de que todo lo que se emitirá y…
1945
Etiquetas: cartel, China en España, magia, teatro
Cartel del mago Li-Chang
Cartel anunciador de una actuación del mago Jordi Forns, de nombre artístico Li-Chang.
1946
Etiquetas: cartel, China en España, magia, teatro
Cartel de una actuación del mago Li-Chang
Cartel de una actuación del mago Li-Chang, alter ego artístico de Jordi Forns.
1946
Etiquetas: cartel, China en España, magia, teatro
Cartel de una actuación del mago Li-Chang
Cartel del mago Li-Chang, alter ego artístico de Jordi Forns.
1946
Etiquetas: cartel, China en España, magia, teatro
Industrias callejeras
Artículo sobre distintas clases de vendedores ambulantes, en el que se describe a los vendedores chinos que desde mediados los años 20 aparecieron en España.
1931/01/21
Etiquetas: barrio chino, China en España, fotografías de prensa, prensa, vendedores