Navegar por los documentos (1234 total)

Una familia de la Santa Infancia

ace_cristianos19.PNG
Familia china colaboradora con el orfanato agustino de Lixian, Hunan.
1920 (ca.)

Una plantación de té

ace_440.jpg
Ilustración de José Riudavets para La vida en el Celeste imperio de Eduard Toda (1887).
1877

Una victoria contra el opio, de P. Rosselló

ace_669.jpg
El periodista entrevista a Alfredo Blanco, director del Anti-Opium Information Bureau en su sede en Ginebra, para hablar de la aceptación por parte de la Sociedad de Naciones de las tesis de Blanco en el sentido de que para luchar efectivamente…
1929-10-18

Una visión comparativa del cine doméstico

ace_904.jpg
En el extremo izquierdo de esta página del ShenBao, el artículo "Una visión comparativa del cine doméstico" (中國自製影片之比較觀) se abre citando a Antonio Ramos y su diferentes cines.
1924-06-04

Una visita a Pekín (1)

ace_581.pdf
Primera parte del relato anónimo de un viaje a Beijing publicado en la prensa española. Acompañan el relato numerosas fotografías.
1900-02-19

Una visita a Pekín (2)

ace_582.pdf
Segunda parte del relato anónimo de un viaje a Beijing publicado en la prensa española. Acompañan el relato numerosas fotografías.
1900-02-26

Unhusking rice

ace_1142.png
Fotografía de Juan Mencarini reproducida enThe Land of the Blue Gown(1902), de Alicia Bewicke.
1895 (ca.)

Uno de los patios del orfanotrofio

ace_224.jpg
Niñas frente al orfanato agustino de Lixian. El perro y las celosías del primer piso parecen sugerir la protección del recinto.
1920 (ca.)

Vendedores ambulantes chinos en las Ramblas de Barcelona

ace_128.jpg
Fotografía de Josep Maria Segarra publicada en La Vanguardia del 21 de enero de 1931, que retrata tres de los chinos vendedores de abalorios que frecuentaron la parte baja de las Ramblas en los años treinta. Característicamente, los chinos iban…
1931

Vendedores chinos en Bilbao

ace_1043.jpg
Noticia sobre la presencia de vendedores de collares chinos en Bilbao. Los comerciantes, que veían en ellos una competencia importante, parecen haber sido los que más insistieron en que se forzara su partida.
1929-04-06

Etiquetas: ,