Navegar por los documentos (1062 total)
Ordenar por:
Cristianos en la misión agustina de Wangjiacha
En Wangjiacha (en las fuentes de la época se cita como Kaichichiao), en el límite de la provincia de Hunan, vivían 300 familias. Los agustinos se establecieron definitivamente con Celedonio Martín en 1896.
1920 (ca.)
Etiquetas: Agustinos, Hunan, misioneros
Cuadro estadístico de los frutos espirituales en el Vicariato de Hunan Septentrional durante 50 años de apostolado
Datos de las misiones agustinas en Hunan entre 1885 a 1928.
1929
Etiquetas: Agustinos, misioneros
De viaje a Chengde
En el capítulo cuarto del libro de Martorell se narra un viaje a Jehol (actual Chengde), en Hebei. En las fotografías, se muestra el destartalado vehículo, cuyos veinte caballos de potencia no consiguen subir algunos puertos, y una posada en una…
1933
Etiquetas: arquitectura, Chengde, libros, Ricardo Martorell
Declaraciones de un ex cónsul de España en Shanghai
El artículo recoge declaraciones de Julio Palencia Tubau, cónsul en Shanghai en dos periodos, de 1916 a 1920 y, tras un breve interludio en Ciudad del Cabo, de 1922 a 1927, cuando fue destinado a Tetuán.
De la comunidad española en Shanghai,…
De la comunidad española en Shanghai,…
1927-02-02
Descripción de la sección china
En una "Carta de Barcelona" firmada el 29 de junio, el periodista y político Juan Valero de Tornos describe las secciones del Palacio de la Industria, empezando por el primero que el visitante encontraba a mano derecha, el de China, organizado…
1888-07-09
Etiquetas: exposiciones universales, Yong Heng
Desórdenes en España
Artículo sobre el estallido de la Guerra Civil en España publicado pocas semanas después del inicio de la misma en la revista ilustrada Lingyou 良友 de Shanghai. El reportaje ofrece al público chino los principales…
1936-08
Etiquetas: España en China, fotografías de prensa, guerra civil, prensa
Despacho de Sinibaldo de Mas al Primer Secretario de Estado, nº1, 1864
Despacho enviado por Sinibaldo de Mas, entonces Ministro Plenipotenciario, a la Secretaría de Estado en que informa con detalle sobre la presencia de un importante número de filipinos en los puertos internacionales de China.
1864-02-21
Etiquetas: correspondencia, diplomáticos, filipinos, Sinibaldo de Mas
Despacho de Tiburcio Faraldo al Primer Secretario de Estado
Despacho del entonces Cónsul en comisión en Emuy (Xiamen), Tiburcio Faraldo, que explica la disminución del tráfico de trabajadores chinos hacia Cuba y repasa brevemente la historia de este tráfico hasta la colonia española.
1861-12-31
Etiquetas: Coolies, Cuba, diplomáticos, Tiburcio Faraldo, Xiamen