Navegar por los documentos (1062 total)
Ordenar por:
Un heroi de la revolució xinesa
El crítico musical y colaborador de Mirador Otto Mayer-Serra firma esta versión en catalán (pero sin citar la fuente) de un reportaje sobre la formación del Partido Comunista de China en 1921 y la figura de Mao Zedong.
1937-04-01
Noticia del ataques japonés a Shanghai
Esta portada de La Humanitat destaca el avance japonés sobre Shanghai en 1937.
1937-11-12
Etiquetas: catalán, Cataluña, Guerra sino-japonesa, Shanghai
Portada de Xang-Hai, de John Colton
Alfons Fernández Burgas y Rodríguez-Grahit tradujeron en 1930 The Shanghai Gesture, de John Colton. El 9 de diciembre se estrenó en el Teatre Romea. En la portada aparece la actriz Maria Vila en su papel de la pérfida…
1930
Etiquetas: catalán, Cataluña, John Colton, portadas, teatro, traducciones
'Los japoneses en la China del norte', de Andrés Revesz
Andrés Révész Speier, como periodista de la sección Internacional de ABC, se convirtió en los años treinta en uno de los mayores comentaristas de la política china. En este artículo disecciona la ocupación japonesa de Manchuria.
1935-12-01
Etiquetas: Andrés Révész, artículos, Blanco y Negro, Guerra sino-japonesa, Manchuria
'Comida china', de Mauricio López Roberts
Esta crónica de una visita a un restaurante chino en París del escritor y diplomático Mauricio López-Roberts y Terry (1873-1940) refleja las expectativas y estereotipos de lo chino, muchos de los cuales perviven en la…
1933-11-12
Etiquetas: artículos, comida china
Portadilla de 'De la China al Mar Rojo' de Romà Batlló
El libroDe la China al Mar Rojodocumenta el viaje del industrial catalán Romà Batlló i Sunyol con fotografías y extensos pies de foto.
1900 (ca.)
Etiquetas: libros, Romà Batlló, viajeros
CHINA - Avenida de las tumbas de los Ming, cerca Pekín (los mandarines)
Fotografía incluida en el libroDe la China al Mar Rojo: recuerdos de un viaje por el Asia meridional: China, Birmania, India inglesa, Java, Ceilán, Aden, Hauaii, publicado en Barcelona por Luis Tasso a principios de siglo XX. El libro…
1900 (ca.)
Etiquetas: arquitectura, Beijing, escultura, Romà Batlló, Tumbas Ming, viajeros
CHINA - Avenida de las tumbas de los Ming, cerca Pekín (los elefantes)
Fotografía incluida en el libroDe la China al Mar Rojo: recuerdos de un viaje por el Asia meridional: China, Birmania, India inglesa, Java, Ceilán, Aden, Hauaii, publicado en Barcelona por Luis Tasso a principios de siglo XX. El libro…
1900 (ca.)
Etiquetas: arquitectura, Beijing, escultura, mitología, Romà Batlló, Tumbas Ming, viajeros
CHINA - Arco en el camino de las tumbas Ming, cerca Pekín
Fotografía incluida en el libroDe la China al Mar Rojo: recuerdos de un viaje por el Asia meridional: China, Birmania, India inglesa, Java, Ceilán, Aden, Hauaii, publicado en Barcelona por Luis Tasso a principios de siglo XX. El libro…
1900 (ca.)
Etiquetas: arquitectura, Beijing, pailou, Romà Batlló, Tumbas Ming, viajeros
Els drames de l'Orient
Esta cabecera de Mirador destaca las tensiones en Manchuria entre chinos y soviéticos a raíz del control del ferrocarril. Incluye retratos de Zhang Zuolin 张作霖,Chiang Kai-shek y el embajador soviético Lev Karakhan.
1929-07-25