Navegar por los documentos (1080 total)
Ordenar por:
The Mandarin's Grave itself
Fotografía Nº. 14 delFoochow albumde Juan Mencarini,obtenida por Mencarini durante su servicio el Chinese Maritime Customs Service en Fuzhou.La tumba en herradura de la imagen pertenecía a Chen Ruolin陳若霖 (1759-1832), un…
1893 (ca.)
Etiquetas: Chinese Maritime Customs Service, Fuzhou, Juan Mencarini
Approach to the great Buddhist Monastery on Kushan
Fotografía Nº. 21 delFoochow albumde Juan Mencarini,obtenida por Mencarini durante su servicio el Chinese Maritime Customs Service en Fuzhou.En la imagen, el final del camino que conducía al complejo budista de Gushan 鼓山,…
1893 (ca.)
Etiquetas: Chinese Maritime Customs Service, Fuzhou, Gushan, Juan Mencarini
Villa española de Abelardo Lafuente
Primer proyecto completo del arquitecto Abelardo Lafuente en estilo neo-árabe español en la ciudad de Shanghái. Situado en la calle Ward (actual Changyang Road) para un cliente desconocido apodado Mr. French. Edificio de planta…
1915
Etiquetas: Abelardo Lafuente, arquitectura, Shanghai
Star Garage Co, de Abelardo Lafuente
Abelardo Lafuente realizó en Shanghái al menos tres garajes para esta compañía de rickshaws y automóviles cuyo dueño era el millonario español de origen judío, Albert Cohen. Este edificio es el único que se mantiene en pie hoy en día en el…
1915
Membrete de la firma Beraha & Stetten Ltd.
Beraha y Stetten (Belaiheng yanghang 倍来亨洋行) era una empresa dedicada al comercio de productos de lujo (tallado de piedras semipreciosas, distribución de relojes suizos como Omega y Tissot) y tabacos (agentes para tabocos franceses).…
1933
Contrato entre Teodoro Jauregui y el pelotari A. Vicente
Teodoro Jauregui, en calidad de "Intendente y Arrendantario" del Auditorium de Shanghai, firma un contrato con el pelotari A. Vicente el 17 de mayo del 1932. El contrato detalla las condiciones (el pelotari deberá jugar todos los días de la…
1932-05-17
Etiquetas: pelotaris, Shanghai, Teodoro Jauregui, Vicente
Mini golf del Auditorium
El Auditorium de Shanghai, además de albergar las competiciones de hai alai, tenía un mini golf, del que un artículo de Estampa publicó una fotografía.
1932-04-23
Etiquetas: auditorium, hai alai, jai alai, pelotaris, Shanghai
Monedas del Auditorium
En el reportaje que Víctor Añibarro escribió sobre el Auditorium ("La exportación de pelotaris", Estampa, 23 de abril de 1932), se comenta el hecho de que
para que los clientes no anden remisos a la hora de echar mano al…
1930 (ca.)
Etiquetas: auditorium, hai alai, jai alai, pelotaris, Shanghai
Los ministros de las potencias extranjeras abandonan la Legación española tras una reunión
Fotografía estereoscópica de Underwood & Underwood tomada delante de la Legación española en Beijing, durante las negociaciones del Protocolo Bóxer en 1901.
En el centro de la imagen, el Ministro español, Bernardo J. de Cólogan.
En el centro de la imagen, el Ministro español, Bernardo J. de Cólogan.
1901-03-29
Etiquetas: Beijing, Bernardo de Cólogan, Bóxers, Legación