Navegar por los documentos (51 total)
- Etiquetas: grabado
Ordenar por:
Fusilamiento de bóxers en Tianjin
El periódico satírico La Esquella de la torratxa reprodujo un grabado del holandés Frederic de Haenen previamente publicado en el Illustrated London News. Donde en el original se leía "The Crisis in China, the…
1900-11-23
Etiquetas: Bóxers, catalán, Cataluña, grabado, La esquella de la torratxa, mediación, The Illustrated London News, Tianjin
Grabado del consulado español en Xiamen
Grabado, basado en fotografía, del edificio del consulado de España en la isla de Gulangyu, en Xiamen (en la época transliterado como Emuy).
El pie de foto, que acredita que el grabado se copió de una fotografía, también detalla que el…
El pie de foto, que acredita que el grabado se copió de una fotografía, también detalla que el…
1877-05-30
Grabado del embajador chino Zeng Ziye
La campaña de Son-tay, que daría lugar a la guerra sino-francesa de 1884, motiva que La Ilustración Española y Americana incluya en su portada un grabado de Zeng Jize 曾纪泽, a la sazón embajador chino en…
1883-12-30
Etiquetas: diplomáticos, grabado, guerra sino-francesa, prensa
Grabados chinos de la guerra sino-japonesa reproducidos en la prensa española
Reproducción de La Ilustración Artística de dos grabados chinos,"Reconquistar Corea" y"Los soldados del general Ye [Ye Zhichao 叶志超] marchan y luchan por tierra y agua", que ilustran batallas acaecidas en Corea entre tropas…
1894-10-22
Etiquetas: grabado, guerra sino-francesa, prensa
Grabados de Beijing incluidos en Los paises del Extremo Oriente, de Juan Manuel Pereira
Enrique Alba ilustró el diario de viaje del político y diplomático José Manuel Pereira, que en agosto de 1871 fue nombrado enviado al reino de Annan y Siam y Ministro Plenipotenciario en China.En ocasiones, los modelos de…
1883
Etiquetas: diplomáticos, Enrique Alba, grabado, ilustración, José Manuel Pereira, viajeros, viajes
Grabados sobre los bóxers en La Vanguardia
La noticia del verano de 1900 fue sin duda la rebelión de los Bóxers. Los ataques a extranjeros y la disrupción de las comunicaciones por telégrafo, sumados al habitual atractivo que despertaba el exotismo de las noticias…
1900
Gran Muralla
Grabado incluido en la traducción del Viaje Pintoresco de Dumont d'Urville
1842
Etiquetas: Dumont d'Urville, grabado, Gran Muralla, traducciones
Ilustración de Gómez Soler para El Anacronópete
Francisco Gómez Solercolaboró como ilustrador en la primera edición deElAnacronópete, de Enrique Gaspar, novela en la que una serie de personajes, españoles del siglo XIX, viajan en el tiempo con unamáquina…
1887
Etiquetas: ciencia ficción, cónsules, diplomáticos, Enrique Gaspar, ficción, grabado, literatura
Instrumentos colocados por Yu á la puerta de su palacio para conocer la verdad
Grabado incluido en la traducción de China o descripción histórica, jeográfica y literaria de este vasto imperio, de M. G. Pauthier, en la que se muestran instrumentos musicales del ritual confuciano.
1845
Etiquetas: grabado, M. G. Pauthier, traducciones
Interior de una casa de juegos en Macao
La preferencia de la prensa ilustrada por los usos y costumbres de China, en sus aspectos más exóticos, cuando no sórdidos, se ve reflejada en este grabado, obra original de Horace Harral (1817 - 1905) publicada en The Graphic el mismo año.
1873-11-01