Navegar por los documentos (1234 total)

El comercio con China

ace_520.pdf
Artículo que incluye una entrevista con Juan Mencarini, quien destaca la exportación de productos españoles por parte de intermediarios ingleses, franceses y alemanes y el establecimiento de su firma comercial en Shanghai.
1912-11-29

El Club Concordia, Shanghai

ace_concordia.jpg
El Club Concordia (o Club Alemán) se construyó en 1904 en el número 23 del Bund por los arquitectos Becker & Baedeker. La empresa de Modesto Martí, Shanghai Reinforced Concrete Company Co., participó en su innovadora construcción con hormigón…
1910s

El chino regador

ace_991.pdf
Grabado de una estampa habitual en las calles de Java y Manila, según el periódico, la de chinos que, con un sistema poco sofisticado, riegan las calles para aliviar el calor y limpiar las calles.La ilustración del Orienteexplica: En nuestro…
1877-10-14

El chino Li Hung-Chang

ace_1011.pdf
Como curiosidad, el artículo apunta que los caracteres del nombre de Li Hongzhang se reproducen a "tamaño exacto".
1901-11-14

El Celeste Imperio, de Eladio Lezama

ace_735.pdf
El periodista Eladio Lezama (que fue director de diversas publicaciones, como el periódico La Unión Vasco-Navarra o el semanal El Arte) analiza con ironía la intervención militar anglo-francesa en China. si la…
1884-06-07

El boxeador Sangchili

ace_36.jpg
Como él mismo relataba, el boxeador valenciano Baltasar Belenguer Hervás, campeón mundial del peso gallo en 1935, tomó el apodo "Sangchili" de un amigo chino llamado Shang-Tchi-Li. Parece que en frente de su casa…
1935-08-13

El barrio de Pequín en un mapa topográfico

ace_1133.png
El mapa muestra el emplazamiento de las chabolas que conformaban el llamado 'barrio de Pequín', entre las líneas del tren y el mar, en la actual playa de la Mar Bella.
1933

El Auditorium, en un mapa de Shanghai

ace_33.jpg
El Auditorium, en la Avenue du Roi Albert llegando a la Avenue Joffre, en un mapa del ejército norte-americano (escala 1: 15,840).
1944

El asno asiático

ace_1157.pdf
En el tercer artículo de la serie de reportajes sobre China que publicó el periódico madrileñoAhora en julio de 1932, el periodista Mauricio Fresco se centra en "la vergonzosa explotación de los 'coolies', los hombres-bestias de Oriente".
1932-07-14

Edificios de Lafuente & Wooten

ace_457.jpg
Fotografías de edificios que Morton Cameron atribuye a la firma Lafuente & Wooten, Entre ellos el Star Garage de Albert Cohen y residencias particulares. Álvaro Leonardo ha demostrado que algunos de estos edificios son obra exclusiva de Lafuente,…
1917