Navegar por los documentos (63 total)

  • Etiquetas: traducciones

Portada de La conquista de China por Mao Tsé Tung, del general Chassin

ace_57.jpg
Traducción de La conquête de la Chine par Mao Tse-Tung (Paris: Payot, 1952) del general de la armada francesa Lionel-Max Chassin.
1954

Traducción de poesía revolucionaria española

ace_885.jpg
Como explica él mismo en el prólogo, el poeta y traductor Huang Yaomin 黄药眠 tradujo,en 1940,una serie de poemas de autores españoles a partir de una versión inglesa.Entre otros, el libro incluye "A las Brigadas…
1950-06

Portada de 'Autobiografía de una muchacha china'

ace_1089.jpg
Xie Bingying 谢冰莹 (1906-2000) es conocida como escritora y soldado. La traducción es de Autobiography of a Chinese Girl (Pandora, 1945).
1949

Portada de Breve antología de la poesía china, de Marcela de Juan

ace_88.jpg
Marcela de Juan, o Huang Masai 黄玛赛, erahija del agregado de la Legación china en España Huang Luhe y se destacó comoescritora, traductora, intérprete, periodista y difusora de la cultura china en España.
1948

Traducción de 'Ángelus', de Pío Baroja

ace_907.pdf
Traducción al chino del relato breve "Ángelus", publicado en Vidas sombrías (1900), al que sigue una traducción de un texto del autor portugués Raul Brandão.
1947

Portada, introducción y primer poema de 'La flauta de jade'

ace_1045.pdf
La Flûte de jadees unvolumen de poesías supuestamente traducidas del chino por Franz Toussaint(L'Édition d'Art Henri Piazza, Paris, 1920). La traducción al castellano estuvoa cargo deErnestina de Champourcín y…
1945 (ca.)

Portada de El mariscal Chiang Kai Shek

ace_1132-a.jpg
Marcela de Juan firmó esta traducción del original francés de Sie Cheou-Kang (Xie Shoukang 谢寿康, 1898-1974), literato y embajador en Bruselas y en el Vaticano, entre otros cargos.En la portadilla de su traducción, de…
1942

Portada y portadilla de 'El color de la vida', de Marià Manent

ace_1077_a.jpg
La nota bibliográfica indica las fuentes (inglesas y francesas) de estas "interpretaciones de poesía china" de Manent, ilustrada por Enric C. Ricart. Una 'nota preliminar' contextualiza para el lector estas poesías en referencia…
1942

Portada de La isla de Fu Manchú, de Rohmer Sax

ace_93.jpg
Traducción de M. C. Granch de The Island of Fu Manchudel mismo año,parte de la serie del supervillano Fu Manchu creado por Sax Rohmer.
1941

Traducción del poema 'Quién pasó por aquí', de Antonio Aparicio

ace_908.pdf
Traducción del poema sobre la Guerra Civil "¿Quién pasó por aquí?" de Antonio Aparicio, que se inicia con estos versos: Mirad el trigo abrasado las aguas locas de espanto, las casas bajo el quebranto del plomo…
1940