Navegar por los documentos (1145 total)
Ordenar por:
El representante de China con Serrano Súñer
El representante de la China republicana Wang Teh-yen (Wang Deyan 王德炎) en una visita al Ministro de Exteriores, Joaquín Serrano Suñer. Wang representó al gobierno de Nanjing del 9 de junio de 1943 al 17 de mayo de 1945.
1942-02-21
Etiquetas: diplomáticos, Franquismo, intérpretes, Madrid, Serrano Súñer, Wang Deyan
Portada de El mariscal Chiang Kai Shek
Marcela de Juan firmó esta traducción del original francés de Sie Cheou-Kang (Xie Shoukang 谢寿康, 1898-1974), literato y embajador en Bruselas y en el Vaticano, entre otros cargos.En la portadilla de su traducción, de…
1942
Etiquetas: Chiang Kai-shek, Marcela de Juan, portadas, traducciones
Portada y portadilla de 'El color de la vida', de Marià Manent
La nota bibliográfica indica las fuentes (inglesas y francesas) de estas "interpretaciones de poesía china" de Manent, ilustrada por Enric C. Ricart. Una 'nota preliminar' contextualiza para el lector estas poesías en referencia…
1942
Etiquetas: Marià Manent, poesía, portadas, traducciones
Portada de Cómo me escapé de Siberia y conocí a Chang-Kai- Shek, del Conde Karol de Czola-Ölai
José Eugenio Borao ha defendido que bajo el Conde Karol de Czola-Ölai se encuentra en realidad Julio de Larracoechea. Más allá de que Czola-Ölai al revés nos de Olaizola, Borao coteja el libro del supuesto conde con Ramonchu en Shanghai y…
1942
Etiquetas: ficción, Julio Larracoechea, portadas
Noticia de la llegada del nuevo cónsul en Shanghai
Álvaro de Maldonado y Liñán, conde de Galiana, previamente cónsul general de Manila, fue cónsul de España en Shanghai entre 1941 y 1943. En la fotografía aparece junto a su esposa María Inga Muth y Petersen.
1941
Portada de La isla de Fu Manchú, de Rohmer Sax
Traducción de M. C. Granch de The Island of Fu Manchudel mismo año,parte de la serie del supervillano Fu Manchu creado por Sax Rohmer.
1941
Etiquetas: libros, portadas, traducciones
Portada de Ramonchu en Shanghai: presencia de un español por tierras de Asia, de Julio de Larracoechea
Portada de la novela de Julio de Larracoechea ambientada en Shanghai en los años treinta y protagonizada por un pelotari vasco desplazado a Shanghai para jugar en el Auditorium.
1941
Fotografía de la fábrica de Shanghai Leather Co.
Fábrica de la Shanghai Leather Co. (上海皮厂), fundada por Albert Cohen y José Haim Eskenazi, en el 59 de Branan Road.
1940s
Etiquetas: Albert Cohen, comunidad española en Shanghai, empresas, sefarditas, Shanghai
Anuncio de 'Toros de España' en Shanghai
Anuncio de una corrida de toros en Shanghai, junto a una demostración de ajedrez chino que incluía algunos de los mejores jugadores del país e incluso partidas con un contrincante electrónico. Aunque el anuncio la anuncia como primera corrida en…
1940-05-11
Anuncio de La España
Anuncio de la sombrerería La España, fundada por Gerónimo Candel en 1911, y propiedad, a partir de 1932, del abogado de Ye Fukuang 叶茀康, que añadióla versión china del nombre, "小吕宋帽铺",…
1940 (ca.)
Etiquetas: Gerónimo Candel, La España, negocios, Shanghai