Navegar por los documentos (89 total)

  • Etiquetas: portadas

Portada de 'La Xina', de Sinibaldo de Mas

ace_1196.jpeg
Traducción al catalán de la tercera parte de La Chine et les puissances chrétiennes(París: Hachette, 1861, 2 vols.)
1927

Portada, prefacio e ilustraciones interiores de 'Cuentos chinos'

ace_1174.pdf
Esta compilación de cuentos fantásticos chinos sería, según Maialen Marin-Lacarta, una traducción anónima de la versión francesa del Liaozhai zhiyi de Pu Songling traducida por Louis Laloy y publicada en 1925. El volumen incluye también dos…
1941

Portada y fragmento de 'Cuentos de hadas chinos'

ace_1173.pdf
Traducido por Enrique Macho Quevedo y publicado en Barcelona por Molino en 1941, Cuentos de hadas chinos recoge una cinquentena de cuentos breves de temática fantástica o moralizadora.Por el contenido del volumen, parece una selección traducida de…
1941

'El templo de los deleites clandestinos', de Luis Valera

ace_1137.pdf
Portada y primer capítulo de la novelita ambientada en China El templo de los deleites clandestinos, de Luis Valera
1910

Portada de 'Poesia xinesa' de Apel·les Mestres

ace_1220.JPG
Tras las "Estampes xineses" de Josep Maria López-Picó incluídas en Popularitat (1922), Poesia xinesa de Apel·les Mestres es el primer volumen totalmente dedicado a poesía clásica china en catalán. Como era habitual, Mestres trabajó sus poemas…
1925

Murallas de la China

ace_1215.pdf
Ocupando la primera página de esta temprana revista ilustrada, editada por Ramón de Mesonero Romanos, texto y grabado, como ha detectado Ning Siwen, son una versión (sin acreditar) un artículo publicado en el The Penny Magazine en 1835.
1846-06-07

Marcela de Juan en una portada

ace_1214.jpg
El pie de foto reza: "La señorita Marcela de Juan, quien fuera una de las reina de la sociedad pequinesa, recién llegada a Madrid donde imparte conferencias sobre China con rotundo éxito."
1930-05-06

Portada de Escenas populares de la vida china, de Marcela de Juan

ace_1161.jpg
En su primer libro, De Juan retrata la vida en los pueblos de China a principios del siglo XX. "No se trata", reseñaba el ABC, "pues, de 'proyecciones' inanimadas, como clichés fotográficos o como impresiones someras y…
1934